¿Qué hago con mi seguro, si vendo mi auto?
Si decides vender tu auto, pero tu seguro sigue vigente, esto es lo que sucederá con tu seguro.
Todo va a depender de lo que decidas hacer después de la venta de tu automóvil, puedes conservar el seguro del auto vendido para proteger otro auto que vas a comprar, pero esto será siempre y cuando lo permita tu aseguradora, además que no será bajo los mismos términos y condiciones.
El viejo seguro tendrá que ser ajustado para adaptarlo a la protección ideal para tu nuevo auto. Lo que ya pagaste de la prima pasa a cuenta del nuevo auto.
“No necesitas adquirir el nuevo auto inmediatamente después de que vendiste el viejo como para evitar que se “consuma” la prima de tu seguro. En ocasiones, las aseguradoras te ofrecen mantener “suspendida” la póliza por un periodo máximo de un año. Una vez que ya lo compraste, ya puedes “reactivarla”.”
Siempre es importante comunicarte con tu agente del seguro para aclarar la acción que llevaras a cabo ya que no todas las aseguradoras tienen este perfil de suspensión y reactivación, así mismo para solicitar los formatos correspondientes.
El comprador se lleva tu seguro
Otra opción que tienes al vender tu auto con tu seguro aún vigente es transferir tu seguro a la persona que está comprando tu automóvil, en este caso también hay que valorarlo con la asegurado y la resolución estará sujeta a la evaluación de riesgo que haga del nuevo dueño, cabe mencionar que las respuesta no siempre son positivas.
“Pero si la resolución es positiva, será indispensable que hagas los trámites y que no dejes pasar ni un solo día. Por la sencilla razón de que, si el nuevo dueño tiene un percance con el auto que le vendiste y la póliza sigue a tu nombre, tú serás el responsable, por lo que el deducible lo tendrás que pagar tú.”
Existe otra opción que manejan algunas aseguradoras, a veces es posible solicitar la condonación de las parcialidades faltantes pero no siempre es posible por las cláusulas del contrato, en caso de no poder adquirir estas condonaciones ya pagadas, lo ideal es ofrecerlo como un traspaso a tu comprador completando el monto del precio del automóvil, o bien ofrecerlo como un plus gratis al comprador tu coche donde puede ser más atractivo a la hora de ofrecer a la venta.
De igual manera se puede solicitar un endoso para agregar al nuevo conductor habitual ya que no es posible cambiar al contratante hasta la renovación de dicho seguro.
Protege tu inversión, Cuida tu coche…
Uno de los mayores problemas en nuestro país es el robo de automóviles. “según el AMIS” revelan que en México, durante los últimos 12 meses, fueron robados 77 mil 206 vehículos asegurados. Esta estadística arroja que de julio 2019 a junio 2020, se hurtaron en promedio 211 unidades por día. El 70% de los robos ocurren en 6 estados del país:
-Edo de México
-Jalisco
-CDMX
-Guanajuato
-Puebla
-Veracruz
Mientras que 4 de cada 10 son robados en CDMX y área metropolitana
Los 5 vehículos más robados en este periodo fueron:
-NISSAN NP300
-NISSAN VERSA
-NISSAN TSURU
-CHEVROLET AVEO
-ITALIKA 111-250
El contar con una póliza de seguro no solo debe ser una prioridad a la hora de obtener un coche, sino también una seguridad y tranquilidad que tu coche estará siempre protegido ante cualquier eventualidad.
Para esto, existen varios tipos de seguros y coberturas que se adaptan a tus necesites.
Recuerda que Backprotection te apoya a ver qué tipo de seguro necesitas, antes, durante y después de tu seguro, con Backprotectiopn siempre estarás protegido de principio a fin, con Backprtection SEGURo es con nosotros.
¿Qué pasa si no adquiero un seguro?
Los conductores que no cuenten con seguro de automóvil podrán hacerse acreedores a multas que van desde 20 hasta 40 días de Salario Mínimo Vigente en la Ciudad de México, ya que es obligatorio desde el 2012, la multa siempre puede ser evitada presentando la contratación del seguro y la documentación correspondiente.
Y por si se te olvidaba la cobertura más básica con la debemos contar es con la RC (responsabilidad civil) pero esta no cubre ante robo total o parcial, ni por daños causados por distintos fenómenos naturales.
¿Que hago si tengo una accidente?
Primero conserva la calma, tienes un seguro Úsalo.
Debes conocer tu seguro como la vigencia de este, y saber que coberturas tienes, saber en qué casos puede usarlo según tus coberturas, y tener a la mano siempre el número telefónico o app de los contactos de tu aseguradora.
Unas ves que hagas aviso de tu siniestro, se envía un ajustador al evento en curso para asesórate en todo el tramite consecuente, debes contarle al ajustador todo lo ocurrido.
Deberás entregarle al ajustador:
Número de póliza
Licencia de conducir
Tarjeta de circulación
Siempre será mejor tener un seguro y no usarlo.